Si eres instalador certificado ¡Contáctanos!
¿Cómo funciona la aerotermia?
Hoy queremos explicaros cómo funciona la aerotermia, un nuevo sistema de climatización eficiente y sostenible que te permite ahorrar energía al consumir menos recursos mientras disfrutas de un sistema de climatización eficiente en tu hogar.
El ejemplo de una bomba de calor para explicar cómo funciona la aerotermia
Una bomba de calor basada en la aerotermia se sirve de la energía renovable para funcionar. Es decir, se sirve de la energía procedente de la tierra o del aire para ofrecernos su funcionamiento y rendimiento.
Una bomba de calor puede funcionar sirviéndose del aire como fuente de energía más importante. En este caso, unas tres cuartas partes de la energía que necesita proceden de la energía renovable. La parte más pequeña restante que hace posible el funcionamiento del aparato sería el consumo eléctrico.
Si además de la realidad que te hemos contado cuentas en casa o decides instalar un sistema de placas solares fotovoltaicas, usar esta bomba de calor que funciona a través de la aerotermia será aun más rentable y ecológico. Porque esa pequeña porción de consumo eléctrico que necesitas vendrá de las placas solares. De esta forma estaremos fomentando la autonomía de nuestro hogar, el respeto al medio ambiente y un consumo de electricidad realmente bajo sin renunciar a las calidades de los sistemas de climatización.
El corazón de una bomba de calor que funciona por aerotermia es el circuito refrigerante
Un refrigerante es un líquido a temperatura muy baja que cambia su estado a través del intercambio de energía. De esta forma, tenemos que explicar el proceso desde el inicio: el ventilador de la bomba de calor toma aire del medio ambiente, que pasa al circuito refrigerante cediendo su calor y haciendo que el refrigerante vaya evaporándose.
Debido a que el refrigerante está muy frío, una bomba de calor que se apoya en la aerotermia puede llegar a trabajar con temperaturas exteriores realmente bajas. Ahora el gas se mueve a través del comprensor. Una vez que el gas va comprimiéndose, aumenta la presión, y con ello también la temperatura.
Una vez que tenemos un gas a una temperatura muy elevada, éste cede su energía para poder calentar el hogar a través del circuito de calefacción correspondiente. Este calor ofrece agua caliente en duchas, grifos, y también para el correcto funcionamiento de suelos radiantes.
Una vez usada, el agua del circuito de calefacción regresa a al circuito refrigerante ya fría, ayudando a que el gas que está en este circuito vuelva al estado líquido. El refrigerante, aun caliente y sometido a presión, va hasta la válvula de expansión, donde vuelve ser un líquido muy frío después de descomprimirse. De esta forma se cierra el circuito de funcionamiento de una bomba de calor, con el refrigerante de nuevo en su estado inicial y listo para captar calor del exterior nuevamente.
Una bomba de calor que se apoya en la aerotermia para funcionar puede utilizarse para ofrecernos agua caliente y calefacción en el hogar. Y además también puede servir como método de refrigeración cuando suben las temperaturas.
Funcionamiento de la bomba de calor por aerotermia
En este caso, para refrigerar una vivienda a través de una bomba de calor por aerotermia, el circuito de la bomba funciona a la inversa que cuando es utilizado para lograr calefacción y agua caliente.
De esta forma, la bomba capta el calor de cada espacio de la casa a través del circuito de calefacción, conduciéndolo al circuito refrigerante. Este circuito envía el calor recogido en el interior de la casa al exterior, ayudando a que la temperatura interior sea fresca y agradable.
Si a todo esto añadimos que la aerotermia no genera ruidos, no realiza emisiones y es respetuosa con el medio ambiente y nos permite ahorrar hasta un 60% por ciento en la factura eléctrica… ¡no te lo pienses!
¿Quieres instalar aerotermia en tu hogar?
Solicita tu presupuesto sin compromiso
¿Quieres estar al día con las últimas novedades y consejos sobre climatización?
Síguenos en LinkedIn: GSF Clima para no perderte ninguna actualización.
¿Tienes alguna consulta o necesitas asesoramiento personalizado?
📧 Escríbenos a: gestion@gsfclima.com
📞 Llámanos al: 630 89 14 19
Visita nuestra página principal para conocer todos nuestros servicios: gsfclima.com