Si eres instalador certificado ¡Contáctanos!

¿Se puede instalar aerotermia en una casa ya construida?
Sí es posible instalar aerotermia en una casa ya construida. Solo debes tener en cuenta las características de tu hogar, para saber si será necesario realizar alguna modificación.
¿Cómo saber si puedes instalar aerotermia en tu casa ya construida?
Lo más habitual cuando decides instalar aerotermia en tu vivienda es que contactes con una empresa y unos técnicos revisen tu hogar para saber si habrá que realizar alguna adecuación antes de la instalación del sistema de aerotermia. ¿Qué revisarán los técnicos?
- ¿Hay aparatos de calefacción ya instalados?
- Las características en general de la casa, atendiendo especialmente al espacio.
- ¿Qué consumo energético existe?
Pasos a dar antes de instalar aerotermia en una casa ya construida
A menudo nos recomendarán cambiar o modificar la instalación eléctrica existente. Además, lo habitual en las casas que cuentan con una caldera es que ésta sea sustituida por una bomba de calor.
Asimismo, es clave elegir el sistema de distribución que habrá en el interior de la residencia. Hay una amplia gama de productos y los especialistas sabrán recomendarte: radiadores de baja temperatura, split, fan coils o suelo radiante.
Si tu casa tiene un tamaño importante será imprescindible montar una unidad exterior que esté bien resguardada de los agentes climáticos externos. En estos casos, la unidad suele instalarse en lugares como balcones, patios traseros, terrazas, jardines, balcones, etc.
Claves a valorar antes de instalar aerotermia en una casa ya construida
Los técnicos que visitarán tu casa analizarán todas las características del hogar y sabrán informarte sobre la rentabilidad y viabilidad de instalar aerotermia en casa. ¿Qué valorarán?
Básicamente hay que valorar si, atendiendo al consumo energético, esta inversión es rentable.
Otro factor será atender a las reformas que serán necesarias realizar y el coste que tendrán. Levantar suelo, mejorar el aislamiento, instalación de unidades exteriores o interiores y preparación de los espacios donde irán…
El clima del lugar donde vives es otra realidad a valorar, porque la aerotermia suele garantizar un mejor rendimiento en climas más suaves.
El apartado legal también es importante. Analiza los permisos y requisitos necesarios.
Consejos si finalmente vas a instalar aerotermia en tu casa
Compartimos algunas recomendaciones para quienes se animan a instalar aerotermia en una casa ya construida.
Debes hablar con tu compañía eléctrica y asegurarte que tienes contratada la potencia eléctrica necesaria para el correcto funcionamiento del sistema de aerotermia.
Si tu hogar está dentro de un piso o tienes una comunidad de vecinos, consulta los requisitos y normas. Ya que para montar sistemas de aerotermia casi siempre es necesario instalar unidades exteriores en fachadas, azoteas, etc.
Solicita tu presupuesto sin compromiso
¿Quieres estar al día con las últimas novedades y consejos sobre climatización?
Síguenos en LinkedIn: GSF Clima para no perderte ninguna actualización.
¿Tienes alguna consulta o necesitas asesoramiento personalizado?
📧 Escríbenos a: gestion@gsfclima.com
📞 Llámanos al: 630 89 14 19
Visita nuestra página principal para conocer todos nuestros servicios: gsfclima.com
Y explora más contenido en nuestra sección de categorías: https://www.gsfclima.com/categorias/